Nosotros
Mentes México es una iniciativa 100% mexicana integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales: profesores, investigadores y desarrolladores apasionados por la enseñanza del cálculo mental.
Creamos una plataforma educativa moderna e interactiva que permite a estudiantes de todas las edades aprender técnicas como el cálculo mental tradicional, FingerMath y el ábaco japonés, todo desde una interfaz intuitiva y amigable.
Los alumnos pueden practicar según su nivel, personalizar su ritmo de aprendizaje y visualizar su progreso en tiempo real.
Para tutores y docentes, ofrecemos herramientas para monitorear el avance de sus estudiantes, identificar áreas de mejora y acompañarlos en su proceso educativo.
Únete a nuestra comunidad y descubre que aprender matemáticas también puede ser divertido.

Nuestra misión
En Mentes México creemos que el aprendizaje del cálculo no debe ser aburrido ni exclusivo. Nuestra misión es democratizar el acceso a herramientas de aprendizaje mental que sean atractivas, prácticas y accesibles para todos: estudiantes, padres, docentes e instituciones.
Nos enfocamos en desarrollar experiencias digitales que fomenten:
- El pensamiento lógico
- La rapidez y precisión mental
- La confianza para resolver operaciones sin miedo
Porque sabemos que el cálculo mental no solo mejora el rendimiento académico, sino también las habilidades cognitivas esenciales para la vida.

Nuestra visión
En Mentes México aspiramos a ser la plataforma educativa líder en toda América Latina para el aprendizaje del cálculo mental. Visualizamos un futuro donde cualquier persona, sin importar su edad, nivel educativo o lugar de residencia, pueda desarrollar habilidades matemáticas sólidas a través de herramientas digitales accesibles, atractivas y eficaces.
Nuestra visión es construir una comunidad vibrante de estudiantes, docentes, familias e instituciones, conectados por el deseo de aprender, crecer y compartir el conocimiento. Una comunidad que abrace la innovación educativa y que utilice la tecnología no solo como un medio, sino como un puente hacia una educación más equitativa, moderna y significativa.

